top of page
Buscar

Leyendas Ecuatorianas

  • Foto del escritor: Jostin XD1
    Jostin XD1
  • 21 jun 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul 2021






La leyenda ecuatoriana es la culminación de una historia popular que ha resistido el paso del tiempo gracias a la forma correcta de comunicación oral. Sabemos que gran parte de este tipo de historia proviene de la conquista española de este territorio.

Como esta línea de tiempo se transmite de generación en generación, combina la novela con una base histórica sin dejar atrás ningún elemento característico de la cultura sudamericana.

Esta colección de subtítulos se refiere tanto a fuentes escritas como electrónicas, lo que brinda a los lectores una gran cantidad de información sin tener que buscar en otra parte.


¿Qué es una leyenda?

Una leyenda es un narración oral en la cual combina elementos reales con elementos ficticios, la cual están relacionadas con la cultura y tradiciones locales.


Leyendas de la Costa ecuatoriana:


1.- La princesa triste de Santa Ana

En la zona del actual Guayaquil, se encontraba un rey que vivía en un castillo donde reunía toda su riqueza. Este rey tenía una hija la cual estaba enferma y no había una cura para su malestar.

Un día se presenta un hechicero ante el Rey le le propone salvar la salud de su hija a cambio de toda su riqueza que poseía. El rey rechazo la petición y el hechicero lanzo una maldición sobre las tierras donde habitaba el monarca, condenando al pueblo su completa desaparición.

Pasaron siglos, cuando un explorador español escalaba uno de los cerros de la zona, esté vio con una hermosa princesa y esta le ofreció dos opciones :

  1. Ir a una hermosa ciudad llena de oro.

  2. Ser esposa religiosa y fiel para él.

El explorador decidió ir a la cuidad de oro y ante esta decisión la princesa conjuró una maldición sobre aquel explorador. Este al ver como era la ciudad rezo a la Virgen Sana Ana para que lo salvara y efectivamente lo había rescatado. Es por esta razón el el cerro fue bautizada con el nombre se Santa Ana


2.- La Tacona

La leyenda empieza en la provincia de Esmeraldas con una chica de cabello rubio, que paseaba por las calles, en una noche donde no había luna llena . Cuando deambulaba por un callejón estrecho, se topo con una persona que, al verla, la arrincono y abuso de ella.

La mujer llega a su casa con un vestido sucio y llena de lagrimas, ella decide tomar un baño y para después arreglarse y juro que jamás le volvería a hacer daño.

La chica vestía con unos tacones altos y un vestido rojo además que su maquillaje era unos de los más bonitos, se fue a un bar donde al entrar todos lo hombres la veían con anhelo. Un hombre, al parecer buna persona le invita a bailar y le propone ir a la playa para estar a solas y ella accede .

Cuando ya se encontraban en el lugar el chico intento abusar de ella y en ese momento se daría cuenta que ella era un cadáver, del susto corrió desesperadamente sin rumbo alguno.

Cuando ya se cansó de correr se había dado cuenta que estaba en un cementerio. Al sentarse sobre una tumba por curiosidad lee el nombre donde curiosamente era el mismo que el de la chica que trató de hacerle daño, pero ella ya estaba muerta.

3.- El Chuzalongo

Cuenta la historia que había un hombre agricultor, tenía a su ganado pastando en la montaña. De golpe el cielo oscureció y la nubes tomaron una tonalidad gris anunciando que habría una devastadora tormenta.

El hombre al ver esto se preocupo por su animales, le pidió a sus hijas que llevaran al ganado al ganadero. Las chicas hicieron la petición de su padre en minutos.

Las muchachas notaron que repentinamente se encontraron con una criatura extraña de baja estatura, nariz larga exacta, orejas puntiagudas y una larga cabellera de color gris.

Las chichas gritaron con mucha fuerza pero desafortunadamente nadie las había escuchado. El padre se había preocupado por que sus hijas aún no llegaban a su casa, el hombre salió con una escopeta en la mano a buscarlas.

El agricultor las encontró pero en un panorama terrible, ya que su hijas se hallaban tiradas en el pasto y a lo lejos un el hombre pudo visualizar como una criatura diminuta se iba hacia el horizonte y poco a poco se desvanecía.

Prueba tu conocimiento con este Quizizz



Leyendas de la Sierra ecuatoriana:


1.- Cantuña

La leyenda comienza en Quito con un famoso constructor indígena llamado Cantuña.

Los padres franciscanos le darían una tarea a Cantuña en la cual consistía en construir una iglesia llamada "Iglesia de San Francisco" , el sueldo era bueno para su época pero tenía un pequeño inconveniente ya que si Cantuña no terminaba la construcción en un lapso de tiempo de 6 meses este no recibiría la paga.

Cantuña al ver que ya no le quedaba tiempo y la construcción no estaba terminada empezó a entrar en desesperación, eso llegó a los oídos del demonio.

El demonio le propuso un trato, si sus diablillos terminaban la construcción antes del amanecer Cantuña le entregaría su alma. Cantuña accedió a la propuesta, repentinamente miles de diablillos aparecieron y empezaron a trabajar rápidamente en la noche.

Cantuña al ver que la obra estaba a punto de ser terminada decidió engañar al demonio. Tomó una piedra y la escondió, cuando el demonio pensó que la obra ya estaba terminada en el lapo establecido se acerco a Cantuña para poseer su alma pero Cantuña dijo: ! El convenio a sido cancelado¡

El Diablo desaparece al ver que ha sido burlado por un simple mortal. Así Cantuña logró rescatar su alma.


2.- El Guagua Auca

La historia relata como un hombre había perdido apostando todo su dinero en la cantina, su padre le invita un par de tragos y este acepta. El hombre pasa por un panteón que no era muy recomendable ir solo por la noche, este hombre en estado de embriagues escucha un leve llanto de un bebé.

El hombre sigue caminando por el panteón, inesperadamente escucha de nuevo el llanto de aquel bebé pero esta vez fue un llanto muy fuerte. El hombre decide buscar al bebé, después de unas hora lo había encontrado pero estaba solo así que decide llevarlo con el.

El hombre sentía que el bebé estaba muy pesado, el decide bajarlo para descansar cuando ve que el bebé ya había crecido tenia unos ojo y dientes grandes además una voz gutural, el hombre al ver esto se asusta y lo arroja por los aires y salió corriendo del panteón.

Al día siguiente, los ciudadanos del sector encontraron a un hombre en la esquina del panteón con residuos de espuma en la boca. Los vecino no dudaron que había sido víctima de el Guagua Auca.


3.- Olla del Panecillo

Cuenta la leyenda que había una mujer que diariamente llevaba su vaca al panecillo para que comiera el pasto ya que ella no tenia un potrero.

Pasaron las horas, y su vaca ya no se encontraba en el lugar donde lo dejó, preocupada fue a buscarla en la olla y su admiración fue tan grande cuando vio que había un palacio enorme con una princesa.

La princesa le pregunta :

-¿A que se debe tu visita?

La mujer responde :

- ¡No encuentro a mi vaca! y si no la encuentro viviré en la miseria por el resto de mi vida.

La princesa, le entregó un Choclo y un ladrillo de oro para calmar su sufrimiento.

La princesa le dijo que u vaca estaba sana y salva.

La mujer estaba muy agradecida con la princesa y salió con su obsequios de la olla con una gran felicidad.

La mujer gritó al ver que su vaca ha regresado y así fue como la mujer la vaca regresaron a su casa luego de una aventura extraordinaria.


Prueba tu conocimiento con este Quizizz



Leyendas Ecuatorianas del Oriente

1.- Kuartam el sapo

La historia se desarrolla con una pareja la cual no tenían nada que comer, así que el marido decide salir a cazar para tener algo que comer. La esposa le dice:

-Amor, ten cuidado y por ningún motivo te vallas a burlar de Kuartam.

-El marido responde: Tranquila, te prometo que si lo veo me iré de ese lugar.

La esposa se dio cuenta que su marido no lo había tomado enserio, el hombre partió de su casa en búsqueda de algún animal. Ya era medianoche y no había cazado nada, el hombre caminaba con luz de la luna pero repentinamente se le ocurrió burlarse de Kuartam, lo que él no sabía es que el sapo estaba cerca de él.

Kuartam de ser un sapo pasó a convertirse en un tigre y al pobre hombre se lo comió. La pobre esposa se había preocupado ya que no había regresado su esposo, esto le pareció bastante raro puesto que su marido conocía la selva como la palma de su mano, vieno esto decide ir a buscarlo.

Ella siguió las huellas que dejo su esposo, encontró a un sapo demasiado gordo, ella enseguida se dio cuenta que ese sapo se trataba de kurtam y estaba profundamente dormido, ella empezó a talar un árbol que estaba cerca de el. El árbol cae y el sapo suelta a su esposo que estaba en su barriga, el sapo se había esfumado, el esposo le agradece a su mujer por salvar su vida.

La mujer le dice :

-Tienes que aprender a respetar a los demás ya sean persona o animales.

desde ese día su esposo era muy gentil con todos pero se sentía vacío ya que no pudo disculparse con Kuartam ya que jamás volvieron a toparse por el camino.


2.- Etsa y el demonio Iwia

Todo empieza con Iwia un demonio que se alimentaba de los shuar y un día el demonio se había comido a los padres de Etsa pero Iwia veía un gran poder que tenía Etsa así que el demonio decide ser su padre.

Iwia diariamente mandaba a cazar diversos pájaros a Etsa para comer, pero el no lograba saciar el apetito de el demonio. Etsa fue al bosque pero se dio cuenta que ya no había pájaros, solo quedaba su amiga, Etsa se siente mal por todo esto, su amiga se acerco y le contó toda la verdad, Etsa se enfurece y empieza a llorar mientras golpeaba un árbol.

Etsa le pregunta a su amiga que podría hacer para enmendar los daño que a causado, la paloma le responde:

-Con tu arma debe poner todas las plumas de las aves que hayas cazado, y disparar hacia arriba.

Etsa lo realizo y vio como todos los pájaros de diferentes colores salía de su arma y la selva volvió a tomar vida, desde aquel acontecimiento juro que jamás volvería a cazar.


3.- Nunkui y la yuca

Cuenta la leyenda que el pueblo Shuar había agotado todo lo recursos donde vivían. Es así como Nunkui, la madre tierra, le ofreció un obsequio al pueblo Shuar de la cual e trataba de su hija.

La madre naturaleza les dijo que si podían cuidar de ella, se les iba a ofrecer diversos alimentos, pero si no la llegaban a cuidar el pueblo sufriría una hambruna jamás vista.

El pueblo Shuar accedió y recibieron una enorme cantidad de comida, pero un día la niña fue golpeada por algunos niños del pueblo y la madre tierra no dudó ni un segundo y todos los alimentos fueron absorbidos por la tierra. En la actualidad se hallan algunos alimentos como por ejemplo la yuca deben ser buscados debajo la tierra.


Prueba tu conocimiento con este Quizizz


 
 
 

コメント


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page